NOSOTROS
Misión
Acompañamos a nuestros alumnos con educación de calidad, que potencie sus capacidades espirituales, emocionales, cognitivas y físicas con la finalidad de permitirles descubrir y cumplir su misión en cada etapa de sus vidas.A través de una formación en valores, buscamos que los alumnos experimenten las ventajas de vivir de manera íntegra, brindando a los demás el mismo trato que les gustaría recibir de parte de ellos y cultivando fuertes vínculos familiares y de amistad.
Visión
Anhelamos que el desarrollo cognitivo alcanzado por nuestros egresados les permita insertarse con éxito en ámbitos del trabajo y estudios superiores, destacándose por su iniciativa y ganas de superarse, su visión global e innovadora, su capacidad de aprender y de hacer y por su compromiso con la verdad logrando poner estas virtudes tanto al servicio propio como de su entorno, su país y el mundo, colaborando día a día con la construcción de un mundo mejor.

Valores
Promovemos el Carisma de la Caridad Evangélica Vigilante según los designios de nuestro Padre Fundador San Antonio María Gianelli, posibilitando la formación integral de la persona basándose en las enseñanzas del Evangelio. Los valores cristianos que guían nuestras prácticas dentro y fuera del aula son: Solidaridad, verdad, respeto, honestidad y esperanza para que los alumnos puedan desarrollarse como adultos responsables; el respeto por la vida, la dignidad de la persona y la unidad de la familia cristiana.
Nuestra Historia
La Congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto, conocidas también como Gianellinas, es fundada por San Antonio María Gianelli el 12 de enero de 1829 en la ciudad de Chiavari, provincia de Liguria, Italia. Fueron las primeras 12 hermanas, conocidas por su caridad, las que se extendieron por distintos puntos de Italia, abriéndose al servicio de hospitales, hospicios para huérfanos y escuelas.
La Fundación lleva su nombre con motivo del Santuario de la Virgen del Huerto que reside aún en la ciudad de Chiávari, y que recuerda una pintura de la Virgen sobre el muro externo de un huerto. La fama de la imagen se acrecienta cuando un joven de la zona asegura que la Virgen María en persona se le aparece milagrosamente en el mismo lugar.
En 1846 fallece el Padre Fundador, y cinco años después la Iglesia Católica Diocesana reconoce oficialmente a la institución. En 1856 comienza por medio de ocho religiosas gianellinas la expansión hacia el continente americano. Ya en Argentina, En 1875 las Hnas. del Huerto se hicieron cargo de la casa y Capilla donadas por Don Roque Estevez Correa y Doña Dámasa Fonseca de Estévez Correa con la finalidad de establecer una escuela para niñas en situación vulnerable y que las instruya en la religión cristiana. Así, en marzo de 1878 comenzó a funcionar el “Colegio del Huerto". La capilla funcionó desde 1919 a 1931 como Parroquia, bajo la advocación de "Nuestra Señora de la Piedad" año en que se trasladó al nuevo templo en la calle Espora, actual Parroquia de Temperley.
En 1942 se inicia el ciclo secundario con la sección comercial y en 1948 egresa la Primera promoción de Perito Mercantiles. Se incorpora luego el Normal, egresando la primera promoción de Maestras Normales en 1969. En 1995, egresan los primeros alumnos varones. Actualmente el Establecimiento es mixto en todos sus niveles, contando con Nivel Inicial, Primaria y secundaria, con dos orientaciones: Economía y Administración y Ciencias Sociales.

Nuestro EQUIPO

Jesica María Krivoruchky
Directora de Nivel Inicial
Profesora de Nivel Inicial - Inst. del Profesorado Pbro. Antonio Saenz. Diplomatura Superior en Dirección de Instituciones Educativas - Universidad Fasta.

Paola Andrea
Balli
Secretaria de Nivel Inicial
Profesora especializada en Educación Inicial

Ana Beatriz Piñeiro
Directora de Nivel Primario
Profesora para la Enseñanza Primaria. Profesora de Danzas Tradicionales Argentinas.

Flavia Beaufils
Arena
Vicedirectora de Nivel Primario
Profesora de Enseñanza Primaria. Diplomado Universitario: Inteligencia Emocional y su Aplicación en el aula. Formación en Gestión Educativa.

Patricia
Carrivale
Secretaria de Nivel Primario
Profesora de Educación Primaria

Maria Fernanda Marvulli
Directora de Nivel Secundario
Profesora de Educación Física y Biología

Vivian
Labarrere
Vicedirectora de Nivel Secundario
Profesora de Ciegos y Amblíopes. Profesora de Biología.

Sebastian Javier Amaya
Secretario de Nivel Secundario
Profesor Nacional de Educación Física